La arqueología ha dado un salto cuántico gracias a la tecnología LiDAR, una herramienta que está desvelando los secretos mejor guardados de la civilización maya. Este artículo, elaborado por Voz Maya, explora cómo el LiDAR revela secretos mayas ocultos bajo la espesa vegetación, permitiendo descubrimientos sin precedentes.
¿Qué es el LiDAR y cómo funciona?
LiDAR (Light Detection and Ranging) es una tecnología que utiliza pulsos de luz láser para medir distancias y generar mapas tridimensionales del terreno. En arqueología, su capacidad para penetrar la vegetación densa ha revolucionado la forma en que se exploran y documentan los sitios antiguos.
Descubrimientos sorprendentes gracias al LiDAR
Valeriana: una ciudad maya redescubierta
En 2024, investigadores de la Universidad de Tulane utilizaron LiDAR para identificar más de 6,700 estructuras en una zona de 122 km² en Campeche, México. Este hallazgo incluye templos, plazas y sistemas de gestión de agua, revelando una ciudad maya previamente desconocida llamada Valeriana .
Ocomtún: columnas de piedra en la selva
Otro descubrimiento notable es Ocomtún, una antigua ciudad maya en Campeche, caracterizada por sus columnas cilíndricas de piedra. Gracias al LiDAR, se identificaron estructuras piramidales y plazas que datan del periodo Clásico maya .
Aguada Fénix: la construcción monumental más antigua
En Tabasco, México, el LiDAR permitió descubrir Aguada Fénix, una plataforma monumental de 1,400 metros de largo, considerada la construcción maya más antigua y grande conocida hasta la fecha .
Impacto del LiDAR en la arqueología maya
La aplicación de la tecnología LiDAR en arqueología ha permitido:
-
Mapear grandes extensiones de terreno en poco tiempo y con gran precisión.
-
Identificar estructuras ocultas bajo la vegetación sin necesidad de excavaciones invasivas.
-
Revelar la complejidad urbana y la planificación de las ciudades mayas, desafiando las ideas previas sobre su desarrollo.
Estos avances han transformado la comprensión de la civilización maya, mostrando una sociedad más conectada y sofisticada de lo que se pensaba.
Perspectivas futuras
La tecnología LiDAR revela secretos mayas y continúa abriendo nuevas posibilidades para el estudio de civilizaciones antiguas. Con cada escaneo, se descubren más detalles sobre la vida, la arquitectura y la organización social de los mayas, enriqueciendo nuestro conocimiento histórico.